lunes, 18 de mayo de 2015

Dream Theater









Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo, formada en 1985 con el nombre de Majesty por Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci durante su estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts. Poco a poco, fueron dejando sus estudios para dedicar más atención a la banda que terminaría llamándose Dream Theater.
A pesar de que se sucedieron algunos cambios en la formación inicial, los tres miembros originales permanecieron junto a JamesLaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre de 2010, cuando Portnoy abandonó el grupo. En octubre de ese mismo año, la banda organizó unas audiciones para el reemplazo del puesto de batería. El 29 de abril de 2011 se reveló que Mike Mangini sería el nuevo baterista permanente del grupo.

John Petrucci - Guitarra, coros
Jordan Rudess - Teclado
John Myung - Bajo
James LaBrie - Voces
Mike Portnoy (hasta 2010) Mike Mangini (actual) - Bateria

La banda es conocida por el virtuosismo técnico de sus instrumentistas, quienes han ganado numerosos premios a lo largo de su carrera. John Petrucci ha sido elegido como el tercer guitarrista de la gira G3 en seis ocasiones, más que ningún otro invitado. En 2009 fue también nombrado como el segundo mejor guitarrista de metal por Joel McIver en su libro «The 100 Greatest Metal Guitarists», así como uno de los «10 mejores guitarristas de shred de toda la historia» por la revista GuitarOne.
  El exbaterista Mike Portnoy ha ganado 23 premios de la revista Modern Drummer y fue la persona más joven (con 37 años) en ser incluida en el Rock Drummer Hall of Fame. Por su parte, su sustituto, Mike Mangini, tiene en su haber 5 récords en el World's Fastest Drummer Extreme Sport Drumming, que lo acreditan como el baterista más rápido del mundo.
  En una encuesta dirigida por el sitio de música especializado Music Radar entre agosto y septiembre de 2010, John Myung fue elegido como el mejor bajista de todos los tiempos. Por su parte, los usuarios de la misma web eligieron a Jordan Rudess como el mejor teclista de la historia. Además, Rudess obtuvo en 1994 el galardón de Best New Talent («mejor talento nuevo») de la revista especializada Keyboard Magazine y se le califica como una leyenda en los teclados. La banda fue, asimismo, incluida en el Long Island Music Hall of Fame en 2010.

 Hasta la fecha han publicado 12 álbumes de estudio, 5 álbumes en directo, un álbum recopilatorio, 2 EP, 23 sencillos, 7 DVD musicales y 10 clips de vídeo.
El primer disco publicado con Mike Mangini fue el A Dramatic Turn of Events, publicado en 2011. El más reciente ha sido el Dream Theater, en 2013. Con Mangini han publicado también dos DVD en directo, el Live at Luna Park, en 2013 y el Breaking the Fourth Wall en 2014.

When Dream and Day Unite

Es el primer álbum de estudio de Dream Theater, publicado en 1989, y es el único álbum que tiene a Charlie Dominici como vocalista.
Se compone de 8 canciones.


https://youtu.be/Bq73xSVTqFA



Images and words
 es el segundo álbum en estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, editado en 1992. Es el primer álbum con el cantante James La Brie, y es considerado una producción germinatoria del género de metal progresivo.
El álbum en sí es el más exitoso comercialmente de todos los álbumes de Dream Theater, alcanzando la certificación de disco de oro en los Estados Unidos y Japón. Se compone de 8 canciones.


https://youtu.be/veom2yTZ1j8

Awake
 es el tercer álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, publicado e 4 de octubre de 1994. Es un álbum mucho más oscuro y pesado que su predecesor, y es el último álbum de la banda con Kevin Moore en los teclados. Gran parte del material para Awake fue escrito por períodos de sesiones entre febrero y abril de 1994. Dream Theater se encontraba bajo la presión de su sello discográfico por producir un álbum tan exitoso como Images and Words.Se compone de 11 canciones.


 https://youtu.be/QN61uFeh-x8


A Change of Seasons
 es un EP de la banda norteamericana de metal progresivo Dream Theater. Fue editado en 1995.
El extended play consta de dos grandes partes, la primera, llamada como el disco, A Change of Seasons, es un trabajo que venía haciendo la banda desde la época de su disco Images and Words, de 1992. Tiene aproximadamente veintitrés minutos de duración y consta de siete temas, todos continuados. La segunda parte contiene temas de un recital dedicado a las influencias musicales de la banda. También es el debut del teclista Derek Sherinian con Dream Theater, quien reemplazó a Kevin Moore.


 https://youtu.be/IpjfkmaBdqQ

Falling into Infinity
 es el cuarto álbum de larga duración de la banda Dream Theater, lanzado en 1997. Es el último álbum en estudio con el teclista Derek Sherinian. Es considerado por algunos como el disco 'vendido' (sellout) de la banda, pues contiene lo que es percibido por algunos como material comercial. También se sospecha que la banda no estuvo contenta conOctavarium el lanzamiento. Contrario a lo que muchos creen, este disco si tiene el logotipo tradicional desde When Dream and day Unite si aparece en la carátula (Se encuentra en la parte inferior del disco, en el medio y en el CD). Sin embargo, otros indican que el cambio de fuente es meramente un experimento por parte del encargado del diseño.


https://youtu.be/qRw-1XLr1H8


Metropolis pt2: Scenes from a memory
 es el quinto álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater. Fue lanzado en 1999 y en él debuta Jordan Rudess como nuevo tecladista de la banda, después de haber grabado Liquid Tension Experiment 1 y 2.
Scenes From a Memory es un álbum conceptual que narra una única historia, acerca de un joven que descubre su pasado, el cuál está relacionado con el amor, asesinato e infidelidad de Victoria Page. Como el nombre puede sugerir, Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory es una secuela que sigue la historia de Metropolis pt1: The miracle and the sleeper, la quinta canción del segundo álbum de la banda: Images and Words. Aun así, cuando llamaron Metropolis Pt. 1 a la canción original, no tenían en mente hacer una historia épica dividida en dos partes, pretendía ser simplemente una broma. Solamente tras continuas súplicas y peticiones de los aficionados, empezaron a trabajar en la segunda parte.
Inicialmente, comenzaron a desarrollar esa segunda parte para incluirla en una sola canción, en lugar de un álbum completo. Fue durante las sesiones de grabación del cuarto disco del grupo, Falling into infinity, en 1996-1997 cuando empezó a tomar forma. La canción no fue definitivamente incluida porque la compañía discográfica para la que trabajaban no quería publicar un álbum doble (que sería necesario ya que no habría espacio suficiente en 80 minutos junto al resto de canciones). De cualquier manera, grabaron una demo con Derek Sherinian en los teclados para retornar a ese proyecto más adelante. Cuando empezaron a trabajar en su quinto álbum, recuperaron la canción que evolucionó hasta convertirse en un álbum completo.



https://youtu.be/MdiG7Rfu0as

Six Degrees of Inner Turbulance
 es el sexto álbum de larga duración de la banda de metal progresivo Dream Theater. Es un CD doble lanzado el 29 de enero de 2002 mediante la discográfica Elektra records.
El primer disco contiene cinco pistas que tienen entre 6 y 14 minutos de duración, y el segundo disco está ocupado completamente por un tema de 42 minutos que le da el nombre al álbum. Esta canción contiene 8 movimientos y fue separada en ocho pistas para fácil acceso a cada uno.
La primera pista del primer disco comienza con el ruido blanco con el que termina Scenes from a Memory, mientras que la última pista, Losing Time termina con una acorde largo de cuerdas sintetizadas, que es usado también como el intro del tema As I Am de su siguiente álbum en estudio, Train of Thoughts.


https://youtu.be/veP93nzlXaM

Train of Thought
 es el séptimo álbum de duración completa del grupo de metal progresivo Dream Theater. Fue publicado en 2003 y se trata probablemente del álbum más pesado de la banda. Buscando una grabación esencialmente metalera, influenciado por la respuesta a sus canciones más pesadas en giras (probablemente también influenciado por las versiones en vivo de "Master of Puppets" y "Numbre of the Beast"), es ampliamente considerado como su álbum más pesado hasta la fecha, con algunos incluso llamándolo el 'álbum pesado'. La composición pesada ha dejado a muchos de los fans divididos: algunos fans veteranos de la banda prefieren el sonido más progresivo, como el que contiene Images and Words; sin embargo, los fans más nuevos tienden a disfrutar el lado pesado de Dream Theater un poco más. A pesar de ello, el álbum fue bastante bien recibido. Sorprendentemente, los 7 temas de este álbum fueron creados en tan solo 3 semanas.


 https://youtu.be/P79HjmUrH8c

Octavarium
 es el octavo álbum en estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, que además coincide con el 20º aniversario de su formación. Fue publicado el 7 de junio de 2005. Este álbum de ocho temas tiene algunos que van acordes al progresivo característico de la banda, como «Panic Attack» (con un potente bajo); tiene otros épicos, como «Sacrificed Sons», y otros melódicos como «The Answer Lies Within»; y finalmente «Octavarium», un tema de 24 min que pareciera ser un combinado de todos y que en su final pareciera volver al principio, haciendo alusión a la idea de «we move in circles, this story ends where it began» (‘nos movemos en círculos, esta historia termina donde comenzó’) planteada en sus letras y que se refuerza a través de la música, ya que después del último acorde de la canción se oye el comienzo de «The Root of All Evil». Esta última es un tema que continúa la suite sobre el alcoholismo (capítulos VI y VII), iniciadas con «The Glass Prison» y «This Dying Soul» en los dos últimos álbumes. Los teclados de Jordan Rudess vuelven a cobrar cierto protagonismo en este álbum.


https://youtu.be/zdpiahOmRs4

Systematic Chaos
 es el noveno álbum en estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater. Este álbum tiene la distinción de ser el primer disco de la banda grabado con Roadrunner Records. Producido por Mike Portnoy (batería) yJohn Petrucci (guitarrista), y escrito y grabado en Avatar Studios en New York y con Paul Northfield como ingeniero de sonido, la mezcla de Systematic Chaos se hizo en el Día de San Valentín. El anuncio de la lista de canciones junto a su última masterización se realizó el 21 de febrero, para luego ser lanzado el 5 de junio. Junto al CD, existe una edición especial, donde se encuentra el álbum normal, y un DVD que contiene Systematic Chaos grabado en sonido 5.1 y un documental de 90 minutos de duración llamado Chaos in Progress - The Making of Systematic Chaos.


https://youtu.be/Dy-2LZpsziQ

Black Clouds and Silver Linings
es el nombre del décimo álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater lanzado a través de Roadrunner Records el 23 de junio de 2009. El álbum cuenta con dos singles, una edición especial de tres discos con el álbum estándar, un CD con las versiones instrumentales de las canciones del álbum y otro CDcon seis versiones, así como un LP de vinilo, y un box set especial, además es el último álbum con el baterista Mike Portnoy, luego de que dejara la banda el 8 de septiembre de 2010.



 https://youtu.be/3jKyg4nykyo

A Dramatic turn of events
  es el nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, que se lanzó a través de RoadRunner Records el 13 de septiembre de 2011, incluyendo una gira mundial. El álbum marca el debut en Dream Theater del baterista Mike Mangini después de que Mike Portnoy dejara la banda en septiembre de 2010.
El primer single fue lanzado en el Canal de Roadrunner Records en Youtube el 28 de junio de 2011.


 https://youtu.be/RYpNZwF0vMk

Dream Theater
es el duodécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de metal progresivo Dream Theater. El álbum fue grabado en Cove City Sound Studios en Glen Cove, New York. El guitarrista de la banda, John Petrucci, ha sido el productor y Richard Chycki (Aerosmith, Rush) se ha encargado de las mezclas. Fue publicado por Roadrunner records el 23 de septiembre de 2013.
Este álbum es el segundo con el baterista Mike Mangini desde la salida de Mike Portnoy de la banda. El disco es homónimo porque según las palabras del propio John Petrucci: «Veo cada nuevo álbum como una nueva oportunidad de comenzar de nuevo. Este es el primer disco auto-titulado de nuestra carrera y no puedo pensar en nada que haga una declaración musical o creativa más fuerte que eso».



 https://youtu.be/f4-H4usWhLQ












https://youtu.be/-8ncb21mbJE